۱۳۹۰/۰۴/۲۳

iberia Líneas



English
 iberia Líneas Aéreas de España, S.A. is the flag carrier airline of Spain. Based in Chamartín, Madrid,[2] it operates an international network of services from its main bases of Madrid-Barajas Airport and Barcelona El Prat Airport.[3]
Iberia, with Iberia Regional (operated by an independent carrier Air Nostrum), is a part of Iberia Group. In addition to transporting passengers and freight, Iberia Group carries out related activities, such as aircraft maintenance, handling in airports, IT systems and in-flight catering. Iberia Group airlines fly to over 102 destinations in 39 countries. Via code-sharing arrangements with other companies, it offers flights to another 90 destinations.[3]
On 8 April 2010, it was confirmed that British Airways and Iberia had signed an agreement to merge,[4] making the combined operation the third largest commercial airline in the world by revenue.[5] The newly merged company will be known as International Airlines Group, although both airlines will continue to operate under their current brands.[4] Both airlines are expected to complete their merger in January 2011.[6] On November 29, 2010, shareholders from both carriers approved the merger

History

Iberia, Compañía Aérea de Transportes was incorporated on 28 June 1927 with a capital investment by the financier Horacio Echeberrieta and Deutsche Luft Hansa of 1.1 million pesetas. Flight operations started on 14 December 1927. Within a year, the company was sponsored by the Spanish government to provide postal transport between Madrid and Barcelona. During the dictatorship of Miguel Primo de Rivera, the aviation companies in Spain were combined and became state-controlled as a general interest public utility, coming into effect in early 1928. As a consequence, Iberia was merged into Compañía de Líneas Aéreas Subvencionadas S.A. (C.L.A.S.S.A.) and ceased activities on 29 May 1929. The name "Iberia" continued to be registered by Director-General Daniel de Araoz y Aréjula. As the name "Iberia" was still registered, it was used when operations began in nationalist-held territory towards the end of the Spanish Civil War. Following the Civil War, it became a purely domestic airline.
The airline was nationalised on 30 September 1944 and became part of INI. In 1946, it was the first airline to fly between Europe and South America after WWII, using a Douglas DC-4 flying from Madrid to Buenos Aires.[3] By the Pact of Madrid in 1953, visa requirements were eliminated for US visitors to Spain. This stimulated the start of transatlantic flights between Spain and United States the following year. In addition, the amendments made in Montreal to the Convention on International Civil Aviation on 14 June 1954 were liberal to Spain, allowing mass tourism using charter planes.
.
By the time of its 50th anniversary in 1981, the Boeing 747 airline carried over 10 million passengers in a year for the first time. In the late 1980s/early 1990s, Iberia also began to build up interests in other Spanish airlines – Aviaco, Viva Air, Binter Canarias and Binter Mediterraneo and Latin American airlines – Aerolíneas Argentinas, Viasa and Ladeco.[citation needed].
In 1987 Iberia together with Lufthansa, Air France and SAS founded Amadeus, an IT company (also known as a GDS) that would enable travel agencies to sell the founders and other airlines' products from a single system.
During 2001 Iberia was privatised and shares were listed on stock exchanges. By 2002, when Iberia celebrated its 75th anniversary, nearly 500 million people had flown with them.
On 5 February 2006 the new Terminal 4 at Madrid Barajas was given over to Iberia and the Oneworld alliance members. This provided much-needed expansion capabilities for Iberia. Iberia is responsible for around 60% of the airport's traffic. In 2005 the airline and its regional branch Air Nostrum transported 21,619,041 passengers to/from Barajas.

Ownership

On 3 April 2001, Iberia was privatised and included in the IBEX-35 stock index of the Madrid stock exchange. The core shareholders are: Caja Madrid– 23.45%, British Airways 13.2%, SEPI– 5.20%, El Corte Inglés– 2.90%.[8] British Airways has raised its stake in Iberia by purchasing American Airlines' remaining shares, reportedly paying £13m for the small shareholding. This increases the total stake in Iberia to around 10% and preserves its two seats on the Iberia board.[9] British Airways also has first right to purchase another 32% of Iberia's shares. Consequently any takeover of Iberia would require the approval of British Airway
Iberia (IATA: IB, OACI: IBE, y Callsign: Iberia BME: IBLA) es una aerolínea española. Su nombre oficial es Iberia Líneas Aéreas de España, S. A. Operadora. Fundada en 1927, es una de las compañías aéreas más antiguas del mundo,4 es la cuarta aerolínea de Europa por número de pasajeros5 y es la aerolínea líder en tráfico de pasajeros entre Europa y América Latina,6 tiene sede social en Chamartín, Madrid7 y cotizó en la Bolsa de Madrid desde abril de 2001 hasta enero de 2011, cuando fue sustituida por su matriz IAG.
Su principal base es el Aeropuerto de Madrid-Barajas.8 En 2010, la aerolínea obtuvo 89 millones de euros de beneficio (frente a las pérdidas netas de 273m€ de 2009, los 32 m€ de 2008 y los 327 m de € de 2007, los 56,7 m € de beneficios en 2006 y los 395 m€ de beneficios en 2005) y transportó 24,3 millones pasajeros.9 El Grupo Iberia vuela a 108 destinos en 42 países.8 El 12 de noviembre de 2009, Iberia confirmó que había llegado a un acuerdo preliminar de entendimiento con British Airways para fusionarse con ella con la firma de un acuerdo vinculante que dio paso en abril de 2010 a la firma del contrato de fusión. En julio de 2010 la Comisión Europea aprobó la operación. Para su culminación, en noviembre de 2010, los accionistas de Iberia y British Airways dan el visto bueno a la fusión de las dos compañías, último requisito necesario para llevar a cabo la fusión de uno de los grupos más potentes del sector.
La nueva sociedad holding resultante, llamada International Airlines Group (IAG), es la tercera aerolínea del mundo por ingresos (después de Delta Air Lines y American Airlines)

Historia

[ Los inicios

Fue fundada el 28 de junio de 1927 por el empresario vizcaíno Horacio Echevarrieta durante la dictadura de Primo de Rivera como monopolio del transporte aéreo español. Estaba previsto que el primer viaje comercial de Iberia fuese el 14 de diciembre de 1927 entre Madrid y Barcelona, con Alfonso XIII como pasajero de excepción. Sin embargo, fue un vuelo Barcelona-Madrid el primero que operó Iberia, al salir dos horas antes que el vuelo oficial. La intención era que Alfonso XIII pudiese presenciar el primer aterrizaje en el Aeropuerto de Carabanchel, actual aeropuerto de Cuatro Vientos, pero cuestiones meteorológicas obligaron a este avión a llegar más tarde de lo previsto. En 1928 había crecido, con tres aviones Rohrbach Ro VIII Roland, que eran unos trimotores con capacidad para diez pasajeros.
En 1929 fue forzada a aportar sus rutas y aviones a la recién creada CLASSA, a instancias del dictamen del Directorio Militar para formar un monopolio con una sola compañía que agrupara todas las existentes por entonces en España. Iberia retenía parte del accionariado de CLASSA. Tras la proclamación de la Segunda República Española, CLASSA fue disuelta y se creó así LAPE, que absorbió todas las rutas y bienes de CLASSA. Todos los accionistas de CLASSA recibieron una indemnización por ello. Durante todos los años de existencia de CLASSA y LAPE, Iberia fue una sociedad durmiente sin actividad real, pero pese a ello, presentaba anualmente su balance de cuentas en el registro mercantil.

[ Reactivación de Iberia

En 1937 Iberia fue reactivada y se convirtió en la línea aérea del bando franquista, con sede en Salamanca, volando algunos Dragon Rapide y Junkers 52.
Hasta el 1939, en que realizó su primer vuelo entre Madrid y Lisboa, fue una aerolínea de ámbito exclusivamente nacional. A Lisboa le seguirían Londres, París y Roma en los años 1940. Iberia fue nacionalizada en 1944, pasando a formar parte del INI (Instituto Nacional de Industria). En septiembre de 1946 fue la primera aerolínea en volar entre Europa y América del Sur, mediante el establecimiento del itinerario entre Madrid y Buenos Aires. El avión usado para la ocasión fue un Douglas DC-4 y el trayecto fue entre Madrid y Buenos Aires, realizando escalas en Villa Cisneros, Natal y Río de Janeiro. También se comenzaron a usar azafatas en los vuelos. En 1954 se inauguró el vuelo entre Madrid y Nueva York. Para ello se utilizó un aparato Lockheed Constellation que formaba parte de un lote de tres aviones adquiridos por la compañía.
En el segundo semestre del 1961 Iberia empezó a utilizar aviones de reacción. Así, se fueron incorporando tres aparatos Douglas DC-8 para ser explotados en los itinerarios de largo radio. Poco después, en 1962, se adquirieron aparatos franceses Caravelle, fabricados por Sud Aviation, para cubrir las líneas europeas. La flota de Iberia a partir de entonces fue creciendo, impulsada por el fuerte auge del aumento de pasaje turístico y por el crecimiento de la renta disponible en España y en el conjunto de la Europa occidental.
En 1970 Iberia estrenó su primer avión de fuselaje ancho, el Boeing 747, popularmente conocido como Jumbo, y poco después otro avión de doble pasillo, el Douglas DC-10. En 1974, la compañía puso en marcha el primer puente aéreo europeo, el trayecto escogido fue el de Madrid a Barcelona. En esta época no existía la actual congestión de tráfico, con lo que el servicio consistía en un avión en Madrid y otro en Barcelona que tan pronto se llenaban, se ponían rumbo al otro punto de la ruta. Sin embargo, con el aumento del tráfico en los aeropuertos hubo que desechar este funcionamiento y poner unas frecuencias fijas, que, en horas puntas, suponen un avión cada 10 minutos. En ese mismo año se creó el servicio telefónico, entonces Inforiberia y hoy Serviberia. En 1977 fue dada a conocerse la imagen corporativa que treinta años después aún lucen sus aviones. La razón fundamental de la modificación residió en la necesidad de acomodar la línea de bandera española a la nueva realidad política que inauguraba a la Monarquía española. La transición política hacia el sistema democrático convenció a los nuevos responsables del INI de que eran necesarios llevar a cabo una nueva identidad corporativa en la compañía aérea que impulsara la nueva imagen de España en los mercados mundiales.
El 10 de septiembre del 1981 llegó en un avión de la compañía el Guernica de Picasso. En el 1987 se estrenó el sistema informático Amadeus, el sistema de reserva informatizado más grande del mundo hasta la actualidad. La iniciativa correspondió a Iberia junto a sus socios en este negocio, Deutsche Lufthansa y Air France.
Entre los últimos años de la década de 1980 y principios de la década de 1990, Iberia realizó una enorme modernización en su flota. Los nuevos McDonnell Douglas MD-87, Airbus 320, Airbus 340 y Boeing 757 reemplazaron a los antiguos Douglas DC-9, Douglas DC-10 y Boeing 727. En 1991 se creó el primer programa de acumulación de millas aéreas: Iberia Plus, el primero de carácter internacional que se implantó en Europa. En 1992, Iberia se convirtió en patrocinadora oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona y de la Exposición Universal de Sevilla.


هیچ نظری موجود نیست: